18 de febrero de 2025
Luis Miguel Rubio, STONE21, Almería
Aunque enero empezó flojito, como siempre, ahora no va mal el negocio, estamos funcionando bien, hay bastante tarea. Pero no con respecto a la piedra natural.
Ahora trabajamos más con los porcelánicos porque es lo que te piden los clientes. No sólo para las encimeras. Hasta las escaleras, que antes se colocaban siempre de piedra, ahora son todas en porcelánico. Dentro de lo poco que nos piden en piedra destacan el mármol Blanco Macael y el Crema Marfil, y algún granito para alguna encimera.
A nosotros nos gusta más trabajar con la piedra natural, pero la gente no entiende de calidad. Escoge lo que está de moda, porque estos materiales tienen más colores, combinaciones y dibujos, y mucho donde escoger.
No tiene fácil solución, son materiales que se han metido muy de lleno en el mercado y eso que no son baratos, aunque algo van ajustando los precios pero, aún así, los prefieren a la piedra.
6 de febrero de 2025
Raúl, MÁRMOLES RAÚL, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Islas Canarias
Por aquí el sector está bastante bien porque hay bastante trabajo. Hay bastante construcción y reformas.
En nuestra empresa colocamos de todo: piedras, porcelánicos y cuarzos, pero lo que más nos piden son los cuarzos. Colocamos bastante granito del tipo Negro Zimbawe y Labrador en algunas encimeras y en escaleras.
En porcelánicos y cuarzos colocamos encimeras y baños. Estos materiales se venden mejor que la piedra porque, ahora mismo, aunque es un producto más caro, es lo que está de moda.
3 de febrero de 2025
Roberto Cacigal García, MÁRMOLES AGUILAR DE CAMPÓO, Aguilar de Campóo (Palencia)
El sector de la piedra natural está flojo, pero muy muy flojo. Su utilización está bajando muchísimo. Ahora sólo se hacen encimeras de porcelánicos y de cuarzos. A los chavales jóvenes ya no les puedes vender piedra. Ellos vienen ya con la idea de que los otros materiales tienen líneas más modernas y no hay manera de convencerlos, aunque les enseñes granitos preciosos de importación. Te dicen que eso es para tumbas.Incluso los carpinteros de cocinas ya están quitando las muestras de piedra que les llevas, porque no las venden. No sé lo que durará esto. Pienso que será algo pasajero ya que este material tendrá una vida corta porque tiene muy mala vejez.
Por otro lado, en la parte funeraria, la incineración es lo más frecuente. Ya casi no ponen panteones grandes. Nosotros estamos en un pueblo y aún se hace algo, pero cada vez menos; la tendencia es que va a desaparecer. En cuanto a obras, antes colocábamos muchas escaleras de piedra, por ejemplo y, ahora, también las piden de porcelánico.
Todo esto no es nada positivo para nuestro sector. De hecho, muchas de las fábricas que nos suministran a los medianos y pequeños marmolistas, están mal. Pero habrá que aguantar como se pueda.
28 de enero de 2025
Juan Fernando Serrano, MÁRMOLES NEI, Novelda (Alicante)
Nosotros desde el año pasado hemos optado por tomar algunas medidas; primero hemos reducido la plantilla de 12 a 4 personas, lo que nos ha ayudado a bajar los costes y por otro hemos reducido las ventas, no porque no queramos hacerlo sino porque preferimos ir seleccionando. Hemos seleccionado a la clientela. Nos habíamos dado cuenta que vendíamos sin mirar a quien y eso producía impagados y pocos beneficios
Y, aunque parezca extraño, también hemos subido los precios y no nos ha ido mal. Los clientes lo han entendido, porque les seleccionamos el material, lo que compran, para evitar fallos y darles más servicio personalizado: no cargar material no correcto, más revisión. En esto hemos imitado a Italia y hemos mejorado. Aquí se vendía sin atención al cliente, y hemos cambiado el chip. Luego hemos tenido la suerte de que muchos proyectos que estaban parados han empezado a salir, como el aeropuerto de Cancún y obras en Dubai. Los países árabes funcionan bien, no paran de tener grandes proyectos y como somos una empresa globalizada nos ayuda a trabajar más.
También estaremos presentes en ferias, como Cevisama, Stonegal, porque lo que queremos es darnos a conocer más.
27 de enero de 2025
Juan Cruz, MÁRMOLES ÍÑIGUEZ, Viana (Navarra)
Ahora mismo, apenas nos piden piedra. Lo último que hemos colocado ha sido un alféizar de obra. Todo lo demás es porcelánico: encimeras, fachadas, revestimientos, sobre todo en portales. Es un material que está teniendo un auge estupendo. En encimeras, entre un 90 y un 95% se colocan de este material.
Todo ello se debe a la labor de los comerciales de estas grandes empresas y a que utilizan medios audiovisuales para darse a conocer. Los comerciales van directamente a las tiendas donde se compran los muebles de cocina y por eso es por lo que el cliente escoge más el porcelánico.
17 de enero de 2025
Juan Carlos Seguí, IBEROSTONE, La Romana (Alicante)
No sé cómo les irá por otras zonas, pero desde nuestra empresa percibimos que el año está inestable. Políticamente, las perspectivas no acompañan y la incertidumbre es grande, como los cambios en los gobiernos en países tan importantes para la exportación como puede ser Estados Unidos.
Nosotros trabajamos en proyectos y somos exportadores, como la mayoría de esta zona, y hay temas complicados en todas partes y con expectativas a todos los niveles.
Los almacenes, arquitectos, interioristas, andan muy prudentes. Te compran sólo bajo pedido, sobre lo que es seguro y no se arriesgan.
14 de enero de 2025
José Dávila, ECOGRANI, Quintana de la Serena (Badajoz)
Nuestra empresa pasa por un buen momento, nos ha ayudado bastante el tema de la exportación. Por eso, las perspectivas para 2025, las vemos bien con respecto al año pasado. Creemos que, incluso, vamos a crecer algo. Todo dependerá también de cómo se comporte el mercado a nivel internacional, ya que las cosas están fastidiadas, tipo conflictos, guerras, etc.
Francia, Andorra, Italia y Alemania son los países que más compran nuestro granito Gris Quintana, en el formato bordillos, adoquines, etc. para exterior. En España vendemos menos, en torno a un 25 o 30%. Hay algo de construcción, por ejemplo, Madrid, que tiene obras importantes, pero, en general, se vende menos.