Efectos en la industria de la piedra de los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de EE. UU.

 

Anil Taneja,

Director LITOSonline.com

 

NOTA: actualizaciones del artículo original, publicado el día 3 de abril de 2025

 

7 de agosto de 2025 - El Gobierno de Estados Unidos ha aumentado los aranceles sobre las importaciones procedentes de la India del 25% al 50%. Estos nuevos aranceles entrarán en vigor el 27 de agosto de 2025.

 

1 de agosto de 2025. Así están los aranceles a día de hoy en los países/regiones más relevantes para el procesado de la piedra:

Brasil: 50 % para el granito y el mármol, 10 % para la cuarcita.

China: 30 %

Egipto: 10 %

UE: 15 %

India: 25 % más una penalización indefinida por comprar petróleo ruso.

Turquía: 15 %.

Vietnam: 20 %.

Estos son los aranceles básicos, a los que se añaden los aranceles específicos de cada país.

Se desconocen las exenciones especiales o los aranceles especiales para productos específicos. Es muy probable que estos tipos también se apliquen a las piedras artificiales.

 

31 de julio de 2025. Estados Unidos ha anunciado un arancel del 25% más sanciones indefinidas sobre las importaciones procedentes de la India. Sin embargo, según las declaraciones de Trump, las negociaciones siguen en curso.

Ahora parece que las exportaciones brasileñas de cuarcita (que constituyen la principal exportación a EE. UU.), debido a su clasificación aduanera, estarán sujetas a los aranceles del 50% impuestos a la mayoría de las importaciones procedentes de Brasil. Todavía no hay claridad sobre las importaciones de granito y mármol de Brasil.

 

27 de julio de 2025. Según el acuerdo comercial alcanzado entre la UE y EE. UU., se impondrán aranceles del 15 % a las importaciones de la mayoría de los productos, lo que presumiblemente incluye la piedra natural.

 

13 de julio de 2025. Estados Unidos ha amenazado con imponer aranceles del 30 % a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto de 2025. Esto crea nuevos problemas para los importadores estadounidenses (junto con los exportadores de piedra procesada de Brasil), que hace sólo tres días sufrieron un duro golpe debido a los aranceles del 50 % impuestos. En las horas siguientes al anuncio, muchos importadores estadounidenses han suspendido sus pedidos a Brasil. Incluso si estos aranceles se reducen en unos días o semanas (algo que nadie sabe ni puede predecir), el daño a las empresas de piedra ya será enorme. Por ejemplo, la dependencia casi total del mercado estadounidense significa que las ventas de las empresas brasileñas se han detenido casi por completo; pronto surgirán graves problemas financieros y se teme que muchas empresas reduzcan drásticamente el número de empleados y que muchas también puedan cerrar. Muchos importadores estadounidenses de piedra ya han declarado que subir los precios no es una opción realista dada la magnitud del aumento de los aranceles. Pronto se sabrá cómo afectarán a las empresas los aranceles del 30 % sobre los productos de la UE. Las empresas italianas serán las más afectadas, seguidas de las griegas, si se aplica la amenaza de aranceles del 30 % a partir del 25 de agosto.

 

9 de julio de 2025. Estados Unidos ha anunciado la imposición de aranceles del 50 % a los productos procedentes de Brasil. Si se mantiene esta decisión, podría tener un efecto devastador en la industria brasileña de la piedra, que depende en gran medida del mercado estadounidense. Alrededor del 60 % de las exportaciones de piedra se destina a Estados Unidos.

 

2 de julio de 2025. Estados Unidos ha llegado a un acuerdo comercial con Vietnam. Se aplicarán aranceles del 20% a los productos procedentes del país asiático y del 40% en caso de transbordo.

 

30 de mayo de 2025. Un tribunal de apelación ha reestablecido temporalmente los aranceles del Gobierno estadounidense que habían sido bloqueados por un tribunal estadounidense solo un día antes, el 28 de mayo de 2025. En la práctica, esto significa que se mantienen los elevados aranceles a China, así como los aranceles del 10 % que se habían impuesto a la mayoría de los países para la mayoría de los productos y que la mayoría de las empresas de piedra esperaban pagar ahora.

 

28 de mayo de 2025. Un tribunal estadounidense ha bloqueado los aranceles impuestos por la administración Trump. Para la industria de la piedra, esto significa básicamente que los aranceles universales del 10 % impuestos a la mayoría de los productos no entrarán en vigor, por ahora. La administración estadounidense ha recurrido esta sentencia.

 

26 de mayo de 2025. El Gobierno estadounidense ha suspendido su decisión de imponer aranceles del 50 % a la mayoría de los productos procedentes de la UE a partir del 1 de junio de 2025 y ha ampliado el plazo para las negociaciones hasta el 9 de julio.

 

23 de mayo de 2025. El Gobierno estadounidense ha anunciado que a partir del 1 de junio de 2025 se impondrán aranceles del 50 % a la mayoría de los productos. Si se aplican, estos nuevos aranceles acabarán con la práctica totalidad de las exportaciones de piedra de los países del sur de Europa.

 

12 de mayo de 2025. ¡Nuevos cambios! La suspensión de los aranceles entre EE. UU. y China durante 90 días significa que las importaciones de piedra natural procedentes de China estarán ahora sujetas a aranceles del 30 %. (En el caso del cuarzo, los aranceles siguen siendo del 300% o más). Sin embargo, el plazo para realizar pedidos y recibir entregas es muy corto. ¿Qué pasará después de 90 días? Se mantiene la incertidumbre.16 de abril de 2025. Las incertidumbres resultantes de las guerras arancelarias están provocando cambios en nuestro ANIMÓMETRO. A día de hoy, así es cómo está. https://www.litosonline.com/es/content/animometro

 

11 de abril de 2025. El artículo original se publicó unas horas después de que la administración estadounidense anunciara los aranceles el 2 de abril de 2025. Sin embargo, el 9 de abril la administración anunció una pausa de 90 días en estos aranceles. A día de hoy, los aranceles vigentes son del 10 % en casi todos los países y del 145 % en China, una situación muy diferente.

 

3 de abril de 2025

Quizá sea demasiado pronto para emitir juicios firmes, tan sólo unas horas después de que la administración Trump haya iniciado una guerra de aranceles contra el resto del mundo. Muchas cosas podrían cambiar, y pronto. Probablemente habrá represalias pronto por parte de otros países y de la UE. Pero también debemos esperar que se lleven a cabo negociaciones a puerta cerrada y, con suerte, algún tipo de acuerdo y concesiones para que la economía mundial no entre en recesión.

Por ahora, así es como se presenta la situación con los nuevos aranceles impuestos por EE. UU.

Brasil y Turquía, con un arancel del 10 %, se han librado con facilidad. Los exportadores de cuarcita y mármol pueden hacer frente a estos aranceles más elevados.

Vietnam se estaba convirtiendo en un gran exportador de cuarzo a EE. UU., un arancel del 46 % le afectará gravemente.

China ya se enfrentaba a aranceles elevados, ahora prácticamente estará fuera del mercado estadounidense.

No se menciona a Egipto, por lo que sus exportaciones no deberían verse afectadas.

La India se ha visto afectada con un 26 %, todo, cuarzo, porcelana, granito, se verá muy afectado, pero sus competidores en los países del Lejano Oriente se han visto aún más afectados.

El 20 % en la UE seguramente afectará a los exportadores italianos y griegos. También los exportadores de porcelana y cuarzo pueden perder competitividad.

Quizá lo más importante es que, con la inflación en EE. UU. probablemente disparada y el aumento del coste de los materiales de construcción, el tan esperado auge de la construcción se esfumará. Los precios de las nuevas viviendas, ya altos, serán aún más inasequibles. Las tasas de interés en EE. UU. seguramente aumentarán. La demanda general disminuirá. Las presiones sobre el flujo de caja de los importadores estadounidenses de piedra en EE. UU. aumentarán. Es posible que muchos importadores más pequeños quiebren si el mercado estadounidense se desacelera considerablemente.

En otras palabras, a menos que los nuevos aranceles se eliminen o se reduzcan considerablemente, y pronto, se avecinan grandes problemas.

Todo el mundo buscará mercados alternativos. Pero, ¿dónde están? Lo más probable es que el mercado local de la India se vea sólo ligeramente afectado, por lo que la demanda debería mantenerse estable.

 

 

 

 

 

Sections