Teresa González Díez
Cantera de Gris Quintana. GÓMEZ Y PIEDRA
La cantera de granito más explotada de Extremadura, región situada al suroeste de España, se localiza en el municipio de Quintana de la Serena (Badajoz). Está asentada sobre un gran batolito denominado de Los Pedroches o enorme masa de granidiorita, con una superficie de 200 km de largo y entre 5 y 30 km de ancho y del que se extrae, entre otros, el denominado comercialmente como granito Gris Quintana. Este es el granito español más conocido y utilizado junto al Rosa Porriño de Pontevedra. Actualmente hay alrededor de unas 20 canteras/fábricas con actividad y con una productividad de unas 3.000 toneladas/semana de granito entre todas estas fábricas.
GÓMEZ Y PIEDRA
De color gris, está compuesto por cuarzo, feldespato, plagioclasa y biotita. Es uno de los granitos más duros del mercado, un material robusto y bien compactado, de grano homogéneo entre medio y fino, muy resistente a los cambios de temperaturas, que soporta muy bien tanto las heladas, como el calor y que tiene poca absorción de la humedad, por lo que es muy utilizado en todo tipo de aplicaciones, sobre todo en el exterior, destacando en la obra pública y, gracias a todas estas características, es un gran aliado para el ahorro energético de los edificios construidos con este material.
GRANITOS EUROPEOS
El granito Gris Quintana es único, es decir, solo existe un tipo de material como tal. Dentro de este tipo de material, y al ser un elemento natural que se extrae del subsuelo y dependiendo de la zona de extracción, puede tener algunas peculiaridades:
- Sobre todo en el tono, hay zonas donde sale granito más claro y otras más oscuro.
- Zonas donde sale con machas y zonas donde sale totalmente limpio. De ahí que exista granito Gris Quintana de primera calidad, el más utilizado sobre todo para acabados pulidos, como cementerio, suelos o encimeras y de segunda calidad o calidad comercial.
-La textura del grano, en algunas zonas es un poco más fino que en otras, pero apenas es apreciable.
TERMINACIONES Y TEXTURAS
Permite todo tipo de terminaciones y/o acabados: abujardado, aserrado, envejecido, flameado, pulido y rústico.
Gris Quintana abujardado. GÓMEZ Y PIEDRA
Gris Quintana aserrado. GÓMEZ Y PIEDRA
Gris Quintana flameado. GÓMEZ Y PIEDRA
Gris Quintana pulido. GÓMEZ Y PIEDRA
Gris Quintana rústico. GÓMEZ Y PIEDRA
Entre las texturas más utilizadas están el acanalado, rayado y con botones, sobre todo para las losas “podotáctiles” de las calzadas urbanas, para la ayuda de los invidentes.
Baldosa podotáctil. GÓMEZ Y PIEDRA
APLICACIONES
Al ser un granito muy duro y versátil se utiliza en multitud de aplicaciones tanto de exterior como de interior.
Exterior: Obra pública, solados y pavimentos, adoquines, bordillos, losas, bloques, fachadas, escaleras, balaustres, mobiliario urbano y de jardines, fuentes, barbacoas, escultura y arte funerario.
GRANITOS EUROPEOS
Interior: Solados, paredes, escaleras, encimeras y chimeneas.
Es una piedra que podemos denominar histórica ya que, por sus vestigios, sabemos que su utilización comienza en la prehistoria, teniendo su gran desarrollo en la época romana y que perdura hasta nuestros días. Se ha utilizado para grandes construcciones civiles, religiosas (catedrales, concatedrales, iglesias y monasterios) y también militares.
Extremadura cuenta con un gran patrimonio artístico gracias a la utilización y durabilidad de esta piedra ornamental.
MERCADOS
Al ser un material muy apreciado sobre todo para la obra pública, el granito Gris Quintana exporta casi la totalidad de su producción. Sólo entre un 25 y un 30% se vende en España.
Madrid es la ciudad española donde más granito Gris Quintana se está colocando: en sus calles, plazas y parques públicos y algún que otro edificio emblemático como el nuevo Museo de las Colecciones Reales.
Fachada del Museo de las colecciones reales, Madrid (España). GRANILOURO
Los países donde más se exporta son:
Europa: UK, Francia, Italia, Holanda, Alemania y Andorra.
América: Canadá y EEUU.
África: El norte del continente, Argelia.
Mientras que sus mayores competidores en el mercado son China y Portugal, por tener algunos materiales parecidos.
Agradecemos la colaboración para la elaboración de este artículo a Isidro García Nogales de Granitos Europeos