Teresa González Díez
España es el país con la mejor pizarra del mundo. Su calidad y resistencia hace de ella una piedra natural única. Hay tres zonas diferenciadas por su extracción: la zona norte, con la comunidad Autónoma de Galicia a la cabeza de su producción y la provincia de León, en la zona centro encontramos las pizarras de la zona de Segovia, y en el sur las de Villar del Rey en Badajoz que, por ahora, se han dejado de explotar. Todas estas rocas ornamentales reciben el nombre genérico de pizarra, pero hay una ligera diferencia entre ellas, según la localización de las canteras y su composición. Aunque ambas son rocas metamórficas y su elaboración es artesanal mediante golpes de martillo que abren cada placa por los planos de exfoliación, unas son pizarras y otras son filitas.
La pizarra es una roca metamórfica homogénea foliada de grano fino, derivada de la roca sedimentaria original tipo esquisto, compuesta de yeso o ceniza volcánica mediante un metamorfismo regional de grado bajo. (Guía Wonasa). Es un material que permanece inalterable frente al frío, las heladas, el calor, la humedad y otros factores de desgaste ambiental y no es atacada ni por bases ni por ácidos.
Pizarra. Imágenes: DEPIZARRA
La filita es una piedra muy parecida a la pizarra, pero su textura esquistosa es más brillante y cristalina. Precisamente, la cristalinidad es su mayor diferencia. Su evolución geológica es aún mayor que la de la pizarra, lo que le confiere una mayor dureza y durabilidad. Está compuesta por cristales muy finos de mica moscovita, talco y clorita. Otra diferencia entre ambas es que su superficie es más ondulada.
NATURPIEDRA (Filita)
J. BERNARDOS (Filita)
Los colores principales de la pizarra de España son el negro y el gris. Dentro de las filitas también podemos encontrar el verde y el rojo o multicolor.
CANTERAS
En Galicia es donde se encuentra la mayor parte de las canteras de pizarra de España. Por provincias, las zonas donde se encuentran las canteras son las siguientes:
Orense: Villamartín de Valdeorras y Carballeda de Valdeorras, donde se encuentra la mayor cantera de pizarra subterránea, La Fraguiña, con un proceso único de explotación y de gran aprovechamiento en la extracción.
Lugo: A Fonsagrada, A Pastoriza (Cantera de Filita verde), Mondoñedo, Pol, Quiroga y Samos.
La Coruña: Ortigueira.
En La comunidad Autónoma de Castilla y León, hay canteras en:
León: La localidad de La Baña.
Segovia: las Canteras de Bernardos.
APLICACIONES
La principal aplicación de la pizarra ha sido a lo largo de la historia la de cubiertas para tejados. Su impermeabilidad y resistencia a las heladas, así como su magnífico aislamiento térmico, hacen que sea un material idóneo para esta aplicación.
Las placas las podemos encontrar de diferente formatos y grosores: rectangulares, ojivales, redondas, pentagonales…
Los acabados que admiten son: natural, pulida, satinada o envejecida, corte de disco.
Para zonas especialmente frías, como los países del norte de Europa, las piezas para las cubiertas se fabrican con espesores más gruesos que les dan una mayor resistencia.
DEPIZARRA.
NATURPIEDRA
Es un material muy adecuado para fachadas y fachadas ventiladas, su otra gran aplicación.
Pero también la podemos ver en suelos de exterior (especialmente en jardines y paisajismo), de interior, paredes de cuartos de baño, platos de ducha, encimeras, en muebles como mesas y bancos y en utensilios para la cocina y hostelería: platos, bandejas, etc.
DEPIZARRA
PIEDRAS DE GALICIA, S.L.
MERCADOS
EL 90% de la pizarra que se vende en el mundo procede de España. Aunque en los últimos años ha caído su porcentaje de ventas, sigue manteniendo su puesto como primer productor mundial y de exportación.
Se exporta a todo el mundo, pero sus principales mercados son: Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Irlanda y Estados Unidos. Sólo estos seis países compraron un total de 386.958 Toneladas frente a un total mundial de venta de 411.811 Toneladas en 2024.
***
Como dato a resaltar, dos de las filitas españolas han conseguido ser consideradas Piedras del Patrimonio Mundial: La filita de Bernardos y la Filita Verde Lugo.