Los mármoles Cipollini de la Toscana (Italia)

En el panorama internacional de países productores y transformadores de piedra, Italia ocupa una posición muy relevante. Una región que desde siempre ha unido su nombre a la belleza y variedad de la piedra extraída es la Toscana, tierra de la que proceden alguno de los mármoles más preciados, como los Cipollini, extraídos en los Alpes Apuanos y en Garfagnana, con yacimientos bastante limitados en extensión y producción.

La restauración del Parlamento húngaro

El Parlamento húngaro, situado en la capital Budapest, a orillas del Danubio, se construyó para conmemorar las celebraciones del milenio, y se tomó como modelo Westminster de Londres. Ahora, coincidiendo con su centenario en el año 2002, el edificio está siendo restaurado. La compañía húngara Reneszánsz RT. (la compañía de piedra más grande del país, con 300 empleados) ha sido la encargada del proyecto de restauración.

Estudio integral del Travertino de San Juan (Argentina)

San Juan es una de las tres provincias productoras de mármol más importantes de Argentina, junto a Córdoba y Buenos Aires. De esta producción, se destaca el mármol travertino por su calidad y por ser explotado desde finales del siglo XIX, notándose desde entonces una clara preferencia por el uso de rocas naturales en los edificios públicos y en las casas de mayor nivel social, tanto en San Juan como en Mendoza y Córdoba.

Marcado CE de productos de piedra natural

Antonio Molina, Centro Tecnológico del Mármol, Murcia (España)

 

Desde hace un tiempo estamos oyendo hablar del marcado CE, una medida que empezará a ser obligatoria para algunos productos de la piedra en octubre de este año. Quizá haya algunos profesionales que no sepan exactamente en qué consiste y de qué manera les va a afectar a ellos. ¿Qué es el marcado CE? ¿Por qué es importante? Tratamos de dar respuesta a estas preguntas en este artículo.

Granito negro: el negro es bello

Si el jefe solicita "consígueme algún granito negro sencillo", puede sonar razonable por teléfono. Después de todo, hay pocas calizas negras sencillas y uniformes, aptas para el exterior de una fachada; la pizarra negra uniforme no tiene resistencia específica, ninguna de ellas tiene uniformidad y ambas requieren pruebas de decoloración debido a su pigmentación esencialmente carbonosa o bituminosa.

El "Espectáculo de Piedra" del Metro de Moscú

Yuri Sychov

 

Todos los días, cerca de 9 millones de pasajeros del Metro de Moscú, llegan a ser involuntarios visitantes de un verdadero "espectáculo de piedra". La idea de crear un relajante entorno subterráneo a través de un extenso uso de la piedra decorativa en techos y suelos, fue puesta en práctica por primera vez en 1935. Hoy en día hay 162 estaciones y la decoración en piedra predomina en la mayoría de ellas. Es un reportaje de Yuri Sychov.